Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en la Zona Arqueológica de Tlatelolco (ZAT) una nueva estructura circular, aparentemente dedicada al dios del viento Ehécatl-Quetzalcóatl, la cual próximamente será abierta al público.

Se han hallado casi 30 entierros humanos y 43 mil objetos arqueológicos, mil de ellos completos, amplía la zona monumental hasta un nuevo horizonte del que todavía se desconoce su límite.
La estructura se encuentra en un terreno ubicado sobre la avenida Ricardo Flores Magón, entre las calles de Lerdo y General Régules, en la zona de Nonoalco Tlatelolco.
Precisaron que entre los 43 mil vestigios se hallan una osamenta de recién nacido, huesos de aves, espinas de maguey, restos de copal, una cuenta circular de piedra verde, además de una olla cercana al sitio con malacates, incensarios y figuras de cerámica con representaciones de monos y picos de pato relacionados con la divinidad.
Explicaron que el terreno sobre el que se encuentra la estructura mide unos 300 metros cuadrados y se trata de una construcción circular de unos 12 metros de circunferencia, casi 1.20 metros de altura cubierta de estuco blanco, conservado en 70 por ciento de su superficie.
Fuente: Notimex